Noticias y consejos para mantener una buena salud
Aunque los años empiezan oficialmente en enero, el mes de septiembre tiene algo de rentrée y de puesta a punto para un nuevo curso. Supongo que tiene que ver con los años escolares que, al menos en España, va de septiembre a junio, y también con el corte estival de las vacaciones que para muchos trabajadores –por supuesto, no para todos- tiene lugar en los meses de julio y agosto. El tiempo de descanso permite precisamente replantearnos algunos objetivos, ya sea en lo que concierne al ámbito profesional, familiar y de salud. Os propongo algunas ideas para esta rentree intimamente relacionadas...
Leer MásUna año más la llegada del invierno coincide con el inicio de la ola epidémica de la gripe. De acuerdo con los datos que, semanalmente, ofrece la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica -http://vgripe.isciii.es/gripe/inicio.do -, este curso el pico fuerte de la gripe ha adelantado su llegada unas pocas semanas, de modo que ya en enero se encuentra en fase epidémica. Este periodo suele prolongarse durante cinco o seis semanas más, de modo que hasta finales de febrero vamos a convivir con el periodo álgido de este virus tan común por estas fechas. Desde Youfarma nos gustaría compartir...
Leer MásEn muchas casas las vacaciones han llegado o están a punto de hacerlo y además de la maleta que solemos preparar, cabe preguntarse si conviene llevar un botiquín de viaje. Desde luego, nunca es tarde para empezar a hacerlo, sobre todo si vamos con niños pequeños. Aunque cuando estamos cerrando maletas en lo último que pensamos es en si alguien se va a poner malito o le va a picar algún insecto o similar, siempre vale más prevenir que curar. Depende mucho del sitio al que vayáis a ir ya que no es lo mismo un país exótico que necesita de sus respectivas vacunas que la casa familiar del pueblo o el...
Leer MásLa nutrición responde a figuras geométricas. De la famosa pirámide de alimentos nos hemos trasladado a un plato multicolor, que ha sido elaborado y puesto al día por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Seguro que a todos os suena la famosa pirámide nutricional, con sus seis franjas de colores en las que se representan los distintos grupos de alimento, al que hay que añadir el basamento fundamental del ejercicio físico. Mucha fruta y verdura, una buena hidratación y reducir la ingesta semanal de carnes rojas, procesadas y dulces constituiría la base de esta clásica pirámide....
Leer MásMetidos ya en verano a quién no le gusta lucir un bonito bronceado, pasar días en la playa y tomar el sol. Como sabemos el sol aporta muchos beneficios a nuestro organismo, ya que ayuda a sintetizar la vitamina D (necesaria para fijar el calcio en nuestros huesos), es antidepresivo y también ayuda a mejorar problemas como el acné o la psoriasis. Sin embargo, como también sabemos, hay que tomarlo con precaución, pues una excesiva exposición a la radiación solar resulta contraproducente y tiene efectos negativos, como quemaduras solares, enfermedades pigmentarias, fotodermatitis, envejecimiento de la...
Leer MásLeo en la revista The Atlantic que la universidad de Harvard va a invertir 21 millones de dólares en la puesta en marcha de un nuevo Centro para la Salud y la Felicidad. Es un tema sobre el que ya hemos hablado repetidamente en este blog, ya que resulta crucial para nuestro bienestar, pues como señala James Hamblin en el artículo “la salud es algo más que la ausencia de enfermedades”. Precisamente, en un post anterior, señalamos la importancia de lo que se conoce como apego seguro, para consolidar la autoestima, la confianza y la felicidad a lo largo de la vida. Las experiencias positivas de la niñez,...
Leer Más