Además del placer que proporciona su lectura, ¿qué valor tienen los cuentos y relatos clásicos para niños? Desde el punto de vista de la utilidad estricta, conocemos ya algunos. Sabemos que si los padres leen diariamente en voz alta a sus hijos de preescolar el vocabulario de estos niños será más rico, su conocimiento intuitivo de la sintaxis mejor y su capacidad de atención mucho mayor. Sabemos –con los datos evaluados por el famoso informe PISA- que la lectura diaria de un cuento infantil a la edad de cuatro años resulta el mejor predictor del futuro éxito académico del niño, entendiendo por éxito...
Leer MásYa hemos iniciado la cuenta atrás para celebrar, un año más, las Navidades y esto supone dejar a punto un montón de pequeños detalles: la cena de nochebuena o la comida de Navidad, los regalos a nuestros familiares, la decoración de nuestro hogar… En un próximo post, os presentaré algunas sugerencias de belleza y bienestar para regalar en estos días especiales, pero hoy me gustaría empezar sugiriéndoos algunos libros infantiles para que los Reyes –o Papá Noel- os los traigan a casa. Como sabéis la lectura en los niños estimula su imaginación, les enriquece el vocabulario y la comprensión lectora,...
Leer MásEn este blog hemos insistido mucho acerca de la importancia de la lectura en la vida de nuestros hijos. Por un lado, la literatura infantil de calidad constituye uno de los fundamentos principales de la transmisión cultural. Gracias a los cuentos clásicos, nuestros hijos adquieren un sentido del bien y del mal, de cómo afrontar el miedo o del valor de la generosidad. La lectura continuada ensancha nuestro vocabulario –facilitando de este modo en nuestros hijos lo que conoce como “comprensión lectora”-, educa la atención, modula el pensamiento y la imaginación y nos introduce en el gran diálogo con la...
Leer Más