¿Es el azúcar el nuevo tabaco? Las nuevas recomendaciones dietéticas así parecen indicarlo, hasta el punto de que las agencias americanas de la salud y la nutrición han recomendado reducir de forma drástica el consumo del mismo. De hecho, según los consejos de la propia Organización Mundial de la Salud las evidencias científicas empiezan a demostrar el importante impacto positivo que el consumo de azúcar tiene sobre enfermedades como la diabetes tipo dos, el riesgo de obesidad e, incluso, en algunos tipos de cáncer. En realidad, no nos encontramos ante un tema reciente, sino que lleva tiempo ya...
Leer MásSegún la OMS, la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Cada año mueren, como mínimo, 2. 8 millones de personas debido a la obesidad y al sobrepeso. La obesidad se define como una acumulación excesiva de grasa y constituye un factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas. Si nos referimos a la obesidad infantil, éste sería uno de los principales problemas de salud del siglo XXI. Un estilo de vida saludable y el ejercicio físico son dos buenos factores que nos ayudarán a prevenir el sobrepeso y conviene empezar a aplicarlos desde la niñez. En muchas ocasiones, hay...
Leer Más